Por: Valeria Bocanegra
Publicidad
El Año Nuevo es una celebración que se festeja en muchos países del mundo, pero cada cultura tiene tradiciones únicas y fascinantes para despedir el año que termina y dar la bienvenida al nuevo. Desde rituales para atraer buena suerte hasta fiestas llenas de música y color. Aquí les comparto cinco festividades de Año Nuevo en diferentes países.
Japón: campanadas para la purificación
En Japón, la llegada del Año Nuevo, conocida como Shogatsu, es una celebración espiritual y tranquila, centrada en la reflexión y el inicio de un nuevo ciclo con buena energía. Algunas tradiciones destacadas son el Joya no Kane, que consiste en lo siguiente: en la víspera de Año Nuevo, los templos budistas hacen sonar sus campanas 108 veces para eliminar los pecados y deseos terrenales que causan sufrimiento, de acuerdo con la creencia budista. También se preparan platos tradicionales como osechi ryori (una caja de comida con alimentos que simbolizan prosperidad y salud) y se disfruta de un plato de toshikoshi soba, un tipo de fideo que es símbolo de longevidad.
TE PUEDE INTERESAR: Prohibiciones más curiosas en algunos países del mundo
Brasil: vestimenta blanca y ofrendas al mar
Publicidad
En Brasil, la celebración de Año Nuevo, conocida como Réveillon, está cargada de energía festiva, música y tradiciones espirituales. Las playas, especialmente en Río de Janeiro, son el epicentro de la fiesta. En este país es tradición vestir ropa blanca para atraer la paz y la prosperidad. También se llevan ofrenda a Yemayá, la diosa del mar en una religión afrobrasileña; muchos brasileños lanzan flores al mar y encienden velas en honor de esta deidad. Y, como en muchas otras partes del mundo, también hay fuegos artificiales, que iluminan la playa de Copacabana.
Escocia: Hogmanay y las antorchas
En Escocia, el Año Nuevo se celebra con la festividad de Hogmanay, una de las celebraciones más famosas del país, que combina rituales antiguos y festividades modernas. En ciudades como Edimburgo, las calles se llenan de desfiles donde los participantes cargan antorchas encendidas, un ritual que simboliza la purificación y el fin de los ciclos. Otra tradición de esta parte del mundo es el first footing, que consiste que la primera persona que cruza el umbral de una casa después de la medianoche, conocida como el “primer visitante”, trae suerte al hogar. Tradicionalmente, debe llevar regalos como carbón, whiskey o pan. Por último, el Año Nuevo en Escocia no está completo sin el clásico canto de “Auld Lang Syne”, que una a todos los presentes tomados de las manos.
TE PUEDE INTERESAR: La mejor época para visitar Japón
Filipinas: prosperidad con formas circulares
En Filipinas, las tradiciones de Año Nuevo están enfocada en atraer la prosperidad y la abundancia. Los filipinos creen que los objetos circulares representan monedas y, por lo tanto, buena fortuna. Muchas personas visten prendas con patrones circulares para simbolizar la riqueza. Además, en una tradición parecida a la mexicana de comer 12 uvas, las familias filipinas colocan en la mesa una canasta con 12 frutas redondas, una por cada mes del año, como ofrenda para atraer prosperidad. Además de fuegos artificiales, en Filipinas se hacen ruidos con pailas y bocinas para ahuyentar a los malos espíritus.
Dinamarca: romper los platos para la buena suerte
Los daneses celebran el Año Nuevo con una peculiar tradición que combina la superstición y la diversión. Es común que las personas rompan platos en la puerta de sus amigos y familiares como símbolo de amistad y buenos deseos. Cuantos más platos rotos encuentran los daneses en su puerta, más suerte tendrán en el año venidero. Luego, en el primer segundo del año nuevo, muchas personas saltan desde una silla para “saltar” hacia la buena fortuna. Asimismo, como en muchas partes del mundo, en Dinamarca se organiza una cena de Año Nuevo en la cual se sirven platillo tradicionales como el bacalao, así como un postre de arroz conocido como risalamande, que contiene una almendra escondida: ¡quien la encuentre tendrá suerte durante el año nuevo!
TE PUEDE INTERESAR: Cosas que no te dicen de los Eurotrip
Conclusión
Las celebraciones de Año Nuevo varían ampliamente en todo el mundo, pero todas tienen algo en común: el deseo de empezar el nuevo ciclo con esperanza, prosperidad y alegría. Ya sea con campanadas en Japón, saltando desde una silla en Dinamarca o lanzando flores al mar en Brasil, cada tradición aporta un toque único a esta fecha especial.
¿A ti qué celebración te gusta más?
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada