Por: América Paredes
Publicidad
La hermosa y caótica CDMX tiene miles de cosas por ofrecer: arte, cultura, historia, gastronomía, diversión, etc. Para todo lo que quieran ver o hacer, seguramente la capital tiene un lugar ideal. Si están por visitarla y necesitan usar el transporte público para evitar un poco del tráfico que hace todo en la Ciudad esté a dos horas de la Ciudad, les dejo una guía básica con lo que hay que saber para utilizarlo y no morir en el intento:
Subterráneo, por los aires, con carril exclusivo, eléctricos, etc. Existe una gran variedad de medios de transporte en la Ciudad unidos mediante el Sistema de Movilidad Integrada para moverte fácilmente por cualquier zona y llegar a donde quieras: Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, Tren Ligero, RTP y hasta Ecobici.
Pueden consultar la página aquí y ver mapas, ubicaciones, manuales y más.
A todos estos se puede acceder con una misma tarjeta que permite agilizar los pagos. Tiene un costo de 15 pesos y la pueden conseguir en cualquier estación de Metro, Metrobús, Tren Ligero o Cablebús; se recarga en cualquiera de los sitios o con la app de la Ciudad de México desde algunos celulares.
Publicidad
También se encuentran los transportes concesionados administrados por particulares, como micros, combis, camiones. Y los que conectan con la zona conurbada del Estado de México, como el Tren Suburbano, Mexibús y el Tren Interurbano.
Desde 1969, el Sistema de Transporte Colectivo Metro mueve a millones de mexicanos y visitantes de la ciudad de un lugar a otro de manera sencilla y en periodo corto. Actualmente cuenta con 12 líneas y 195 estaciones que abarcan prácticamente todo el territorio: de Indios Verdes a Universidad, de Politécnico a Pantitlán, de El Rosario a Barranca del Muerto, etc.
El Metrobús, inaugurado en 2005, es el segundo transporte más importante por su alcance, con 281 estaciones en 7 líneas recorriendo más de 148 kilómetros a lo largo de la ciudad. Cada línea cuenta con diferentes rutas y pueden llegar a diferentes destinos de otras líneas, pero cada estación cuenta con pantallas en donde se van monitoreando las unidades y sus recorridos para que siempre llegues a donde quieras.
Uno de los transportes más nuevos es el Cablebús, que destaca comodidad y eficiencia reduciendo significativamente los tiempos de traslado para los habitantes de zonas con alta densidad poblacional. Cuenta con 3 líneas que recorren de Indios Verdes a Cuautepec, de Constitución de 1917 a Santa Marta y de Los Pinos/Constituyentes a Vasco de Quiroga.
El Trolebús tiene una extensión de más de 200 kilómetros, en los que sus unidades eléctricas recorren 10 líneas en la Ciudad, siendo la 1 una de las más populares: va de norte a sur sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, División del Norte, Miguel Ángel de Quevedo y Taxqueña.
Al sur de la Ciudad pueden utilizar el Tren Ligero que recorre 13 kilómetros en 20 estaciones para ir de Tasqueña a Xochimilco. Un transporte de mejor impacto y capacidad, pero muy efectivo para la movilidad de la zona.
Todos estos sistemas de transporte cuentan con iconografía para una mejor orientación de los usuarios.
Las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) recorren una enorme parte de la ciudad con un total de 101 rutas que parten desde estaciones del Metro para llevar a zonas alejadas que no cuentan con un medio tan masivo.
EcoBici ofrece bicicletas públicas en 55 colonias de la zona centro de la ciudad para que puedan moverse fácilmente en distancias cortas, realizando los viajes deseados en un lapso de 45 minutos. Este servicio cuenta con una suscripción anual, semanal o de un día para poder hacer uso de las unidades.
¡Bienvenidos a la gran Ciudad de México! Disfruten de sus calles, su cultura, su gente y llévense un momento memorable viajando en su transporte público.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada