Por: América Paredes
Publicidad
Por fin llegó el día, alistaron sus maletas y el avión está por despegar para llevarlos al viaje de sus sueños. Es sólo cuestión de horas para estar cenando frente a la Torre Eiffel, de pedir un deseo en La Fontana di Trevi, dar un paseo en bicicleta por Ámsterdam, explorar las Islas griegas o beber una cerveza en Alemania. Ya sea en pareja, con amigos o en familia, recorrer los mejores destinos de Europa es algo que seguramente está en su lista de viajeros.
Probablemente han leído, escuchado o les han contando mil cosas de los Eurotrips, pero hay algunas otras que nadie te dice. Por lo que hoy les dejo algunos consejos y cosas a considerar para lanzarse a esa gran aventura:
TE PUEDE INTERESAR: Guía básica para entender la TUA
-Cambio de moneda
Por supuesto hoy en día todas las compras son más sencillas con las tarjetas (ya sean de débito o crédito), pero es importante que lleven efectivo en moneda local en caso de cualquier situación. Y para eso, es mejor que cambien el dinero desde antes de viajar; visiten diferentes casas de cambio y comparen cuál les ofrece un mejor precio.
Publicidad
De igual forma, al realizar pagos con tarjeta les recomendamos siempre pagar con la moneda local del destino que están visitando y no con la de su país, pues esta conversión suele tener comisiones altas.
-Lugares a visitar
Sé que querrán aprovechar y visitar la mayor cantidad de destinos, sin embargo puede ser que si saturan de paradas el viaje no disfruten de cada lugar como se debe. A veces, menos es más.
Consideren cuántos días durará la aventura y den prioridad a las ciudades más importantes para ustedes con todo y sus mayores atractivos. Busquen en Google Maps distancias entre uno y otro para tener una visión más completa y armar el mejor itinerario posible.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo planear un viaje al extranjero
-Estafas a turistas
Aunque estén en el viaje de sus sueños no todo es color de rosa. Siempre hay gente que está esperando la más mínima distracción para sacar provecho y estafar viajeros.
Algunas formas populares de estafas son: derramar algo encima para distraer y robar las pertenencias, atar un cordón en la muñeca o en el dedo a manera de brazalete para pedir dinero, vender boletos falsos para el sistema de transporte público y más. Recuerden siempre están alertas con lo que pasa a su alrededor.
-Mantener el contacto
Antes de viajar consulten con su compañía telefónica qué tipos de planes u opciones tienen para que su teléfono siga funcionando del otro lado del mundo y ustedes puedan mantenerse en contacto por llamadas y en sus redes sociales. Otra opción también es acudir comprar un chip en alguna tienda oficial de telefonía en su lugar de destino y aplicar un plan de prepago.
-Diferencia de horarios
Al momento de armar su ruta o itinerario, consideren que algunas ciudades tienen una diferencia de horas para que las actividades planeadas no se vean afectadas. También es importante tener en mente el tiempo que les llevarán los traslados.
-Documentos para viajar
Para pasear por la Unión Europea no necesitan solicitar una VISA, pero, a partir del 2025, sí se deberá tramitar un documento especial llamado ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje). Esta autorización de viaje electrónica se podrá obtener en línea con un costo de 7 euros y tendrá vigencia de tres años o hasta que venza el pasaporte. El pasaporte debe tener una validez mínima de tres meses.
TE PUEDE INTERESAR: Viajes por el mundo que puedes hacer en tren
¿Están listos para lanzarse al Eurotrip de sus sueños? ¡Cuéntenme qué destinos quieren visitar!
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada