Por: América Paredes
Publicidad
Salir a explorar el mundo cuidando de él es, sin duda, una de las mejores formas de viajar. Imagínense disfrutar de una caminata en medio de la naturaleza mientras el aire sopla suavemente y los prepara para vivir una gran aventura.
De repente están recorriendo selvas tropicales, descubriendo ruinas antiguas, admirando los paisajes más fascinantes o conociendo la diversidad de la vida salvaje. El ecoturismo se presenta de muchas formas para aquellos que viajan de manera responsable, siendo conscientes del cuidado de su entorno y el medio ambiente en general. Hoy les dejo increíbles destinos ecoturísticos para los amantes del aire libre:
Te puede interesar: Escapadas de fin de semana cerca de la CDMX
Puntarenas, Costa Rica
Costa Rica es un país de inmensa biodiversidad, en su territorio pueden encontrar 29 parques naturales, 19 refugios de vida silvestre, 8 reservas biológicas y áreas protegidas. Así que no importa a donde miren, siempre estarán rodeados de naturaleza.
Publicidad
Uno de sus principales atractivos para ecoturismo es la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde, un bosque ubicado en la parte norte de Puntarenas, en donde caminarán en medio de árboles llenos de neblina; recorran sus senderos y disfruten las maravillosas vistas que regala.
Huasteca Potosina, México
México tiene una gran oferta cuando se trata de ecoturismo, y si quieren disfrutar del aire libre, uno de los destinos a visitar es la Huasteca Potosina. Este paraíso natural tiene maravillosas cascadas de agua cristalina rodeadas de exuberante vegetación.
Hagan un recorrido en canoa por la Cascada de Tamul y, por supuesto, la parada obligatoria en el Jardín Surrealista de Edward James y el Sótano de las Golondrinas.
Islas Galápagos, Ecuador
Conformado por 13 islas grandes, 9 medianas y más de 100 islotes, este impresionante archipiélago es conocido por su biodiversidad y sus numerosas especies endémicas; cuenta con volcanes, hermosas playas y especies exóticas que necesita preservarse.
Su primera parada indispensable es Isla Isabela para recorrer Las Tintoreras, Concha Perla y Los Túneles. En su visita podrán observar lobos marinos, iguanas marinas, una variedad de peces de colores, tortugas gigantes, pingüino de Galápagos y mucho más.
Cozumel, México
Para disfrutar el Caribe deben lanzarse a Cozumel, con mayor razón si son fans del buceo, pues es considerado como uno de los mejores cinco lugares en el mundo para realizar este deporte gracias a sus arrecifes de coral.
Recorran la isla en su totalidad para conocer su historia, sus maravillas naturales y sus vestigios mayas. También pueden participar en la liberación de tortugas caguama y verde.
Te puede interesar: ¿Qué es la TUA y para qué te sirve en tus viajes?
Gran Barrera de Coral, Australia
Ubicada en el mar de Coral, frente a la costa de Queensland, encontrarán la barrera de arrecifes más extensa del mundo con una belleza impresionante.
Cuenta con 400 tipos de coral, 4 mil variedades de moluscos y más de 1,800 especies marinas, destacando tiburones, pez infante, pez payaso, serpientes marinas y muchas más. Pueden aventurarse a nadar con snorkel, hacer paracaidismo o pasar la noche en un catamarán.
Chiapas, México
Un estado lleno de biodiversidad y de paisajes que les quitarán el aliento, por lo que deben disfrutar sí o sí de la majestuosidad de la Selva Lacandona (hogar de más de 70 especies de mamíferos y más de 300 especies de aves).
Además, pueden dar un paseo por la historia explorando sus zonas arqueológicas: Palenque, Toniná y Bonampak. Así como aventurarse a recorrer el Cañón del Sumidero.
¿Qué es lo que más les gusta de viajar y preservar entornos naturales para que las futuras generaciones también pueden disfrutarlos?
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada