La Rumorosa es uno de los destinos más exóticos y místicos de Baja California, se le llama así por el sonido que se produce del viento al golpear las imponentes formaciones rocosas, creadas desde el período Paleozoico y Cuaternario, lo que las hace aún más especiales; además aquí encontrarás antiguos vestigios, diversión y muchos más, anímate a conocer este bello destino.
Publicidad
La Rumorosa-Mónica Morales-Flickr
La Rumorosa es el destino ideal para aquellas personas que gozan de las actividades al aire libre, en terrenos difíciles conformados por desierto, rocas, polvo, montañas y sitios áridos; se ubica entre Mexicali y Tecate, situado en uno de los puntos más elevados de esta zona, para llegar es necesario ir por la Carretera Federal número 2 ¿Listo para la aventura? Va a estar genial, ya lo verás.
Fuente imagen: yoreme.wordpress.com
Publicidad
Uno de sus principales atractivos definitivamente son sus más de 18 conjuntos de pinturas rupestres, morteros y petroglifos, los cuales tendrás la posibilidad de observar en Vallecitos, estas obras fueron realizadas por los Kumiai antiguos habitantes de esta región, una de las más destacadas es el Diablito (Observador del sol) silueta de un individuo con trazo en la cabeza a manera de cuerno, que marca el 21 y 22 de diciembre el solsticio de Invierno, cuyo momento los rayos del sol se filtran en la cueva para iluminar los ojos de la figura; descubre cada una de sus maravillas, no te arrepentirás.
La Rumorosa-cesar bojorquez-Flickr
¿Cierto o falso? Existen varias leyendas en torno a este lugar, debido a la gran cantidad de accidentes automovilísticos sobre la carretera, por lo que se rumora la posibilidad de escuchar gritos y ver apariciones durante la noche, algunas de las historias más populares revelan que podrías toparte con una enfermera, un joven ciclista y un trailero ¿Será? Por si las dudas en la noche dedícate sólo a dormir.
Fuente imagen: bajacaliforniabest.com
Este sitio cuenta con una amplia oferta de actividades, por lo que vas a disfrutar al máximo; una de las preferidas es el rappel, pero también podrás realizar ciclismo, senderismo, contemplar la belleza de sus escenarios y subir a las formaciones altas para visualizar la Laguna Salada, observar diferentes especies de aves, acampar, realizar días de campo, y sentir la adrenalina en la tirolesa, además con un poco de fortuna y en la época adecuada el valle se tiñe de blanco gracias a las nevadas, lo que es un plus y un acontecimiento natural que muchos gozarán.
Fuente imagen: www.wolpy.com
El Centro Recreativo Las Potrancas, te brinda todo lo necesario para disfrutar cientos de aventuras, aquí podrás llevar a cabo largas caminatas, excursiones guiadas, explorar la zona en bicicleta de montaña, además también cuenta con espacios destinados para eventos; la pasarás genial.
Fuente imagen: www.carem.org
Este antiguo edificio erigido en los años veinte del siglo pasado sobre la Sierra de Picachos, fue utilizado como cuartel militar; hoy en día es un museo que alberga y exhibe diferentes artículos como papeles, mapas, fotografías, pinturas y objetos antiguos que manifiestan la importancia histórica y cultural de la región.
Fuente imagen: jornadabc.mx
El Parque Eólico, se localiza un poco antes de llegar a la Rumorosa, durante un breve recorrido descubrirás la importancia de este tipo de energía, su importancia ambiental, y cómo se produce, entre otras cuestiones importantes; además si aún no te convences, te podemos asegurar que el paisaje es encantador; échale un vistazo.
Fuente imagen: plus.google.com
Después de la aventura consiente a tu estómago como se merece y ve a un restaurante, las opciones son: Restaurant El Chipo, Pimentos Restorán y el más popular de todos La Cabaña Del Abuelo, donde podrás probar sus especialidades como la parrillada del abuelo, perdiz, conejo, parrilladas, fajitas de res con camarón, y muchos manjares más.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios