Por: Valeria Bocanegra
Publicidad
México tiene una rica tradición culinaria reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que cualquier platillo que prueben tendrá garantía de gran sabor y tradición. ¿Están considerando viajar a México o simplemente quieren conocer más de la gastronomía del país? Quédate que aquí te haré un top 5 de los platillos más ricos y representativos de México.
La comida mexicana por excelencia. Su origen no está muy seguro, algunos sitúan su creación en la época prehispánicas, otros en la época colonial; lo que sí es seguro es que actualmente es una de las comidas más conocidas de México. Es tan popular que es posible encontrarla en otros países. Se trata de tortillas de maíz, por lo general, rellenas de una variedad de ingredientes como carne al pastor, carnitas, bistec, pollo, o pescados y mariscos. Se acompañan con salsas, limón y guarniciones como cebolla y cilantro. Tiene diversas presentaciones dependiendo de su preparación o rellenos, como los tacos dorados o los tacos de canasta.
TE PUEDE INTERESAR: 7 taquerías más virales en redes sociales. ¿Valen la pena?
La palabra mole proviene del vocablo náhuatl “molli o mulli” que significa “salsa”. En la época prehispánica ya se preparaban platillos similares hechos a base de chiles molidos, pero la versión que conocemos actualmente fue creada en Puebla de los Ángeles en el siglo XVII. Es una salsa espesa hecha a base de chiles, especias, chocolate y otros ingredientes. Obviamente el mole poblano es uno de los más conocidos, servido con pollo o pavo.
El tamal es un alimento hecho a base de maíz, relleno de carne, salsas, vegetales, o incluso dulces, envuelta en hojas de maíz o plátano y cocida al vapor. Son un platillo de herencia prehispánica. En ese entonces eran preparados para grandes festividades, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos. Después de la Conquista este platillo fue adaptándose y complementando su fisonomía e ingredientes, pues se incluyeron los que provenían de Europa, quienes actualmente aportan el sabor que conocemos; es el caso de la manteca, así como la carne de cerdo. Si los prueban, no olviden acompañarlos con un tradicional atole.
Publicidad
TE PUEDE INTERESAR: Juegos y sabor en Boicot Café
Este platillo es un clásico de las fiestas patrias mexicanas. Se dice que fue creado por monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla con motivo de la visita de Agustín de Iturbide a esta ciudad. Los ingredientes básicos del platillo están estrechamente vinculados con los colores de la Bandera Trigarante, los cuales a la fecha se conservan en este símbolo patrio. La preparación puede variar de un estado a otro, pero siempre conserva tres ingredientes: el chile poblano, la nogada (una salsa cremosa de nuez) y la granada El relleno suele ser de carne molida acompañada de frutas como manzana, pera, durazno, pasitas y almendras. Solo recuerden que es un platillo de temporada, se encuentra con facilidad a finales de agosto y todo septiembre.
La cochinita pibil es uno de los platillos típicos de la cocina yucateca; y se sabe por los escritos de los primeros conquistadores que esta receta data de la época prehispánica. Para prepararlo, se utilizaba carne de faisán o jabalí, pero con la llegada de los europeos se sustituyó esta carne por la de cerdo. Actualmente el platillo está hecho a base de carne de cerdo marinada en jugo de naranja agria y achiote. Después de ser condimentada, se envuelve la carne en hojas de plátano previamente soasadas y se cocina en un horno de tierra, con una técnica conocida en maya como pib, de donde proviene el nombre del platillo. Una vez cocido, se saca del horno y se acompaña de cebolla morada encurtida en jugo de naranja agria y tortillas. Por tradición, este platillo se consume los domingos y en días festivos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué son los Barrios Mágicos y cuáles no te puedes perder?
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada