Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Lugares turísticos en México con leyendas misteriosas
Experiencias

Lugares turísticos en México con leyendas misteriosas

Experiencia

Por: Diana Villeda

Publicidad

México es conocido por ser un país que posee una gran diversidad cultural, una gastronomía exquisita y lugares turísticos espectaculares que no se encuentran en cualquier otro lado. Sin embargo, detrás de cada sitio famoso al que hoy en día pueden acudir miles de personas para pasar un rato agradable y disfrutar de su cultura y tradición, existen historias y leyendas que sin duda alguna dejarán a más de un@ con la boca abierta.

Estas son algunas de las leyendas más famosas de lugares turísticos de México:

  1.   Leyenda de la Isla de las Muñecas, Xochimilco- CDMX:

Si eres chilang@ seguro has escuchado hablar de la Isla de las Muñecas ubicada en la alcaldía Xochimilco. Allí habitaba un señor llamado Julián Santana Barrera, quién después de encontrar en los canales del sitio el cuerpo de una niña ahogada junto a su muñeca, comenzó a colocar alrededor de su hogar y en los árboles que lo rodeaban muñecas que iba encontrando a su paso, como señal de ofrenda. Pues aseguraba que, desde ese día, extraños lamentos lo atormentaban. Don Julián murió misteriosamente de un infarto en el mismo lugar en el que encontró el cuerpo de aquella niña.

  1.   Callejón “El muerto”, Oaxaca

En Oaxaca existe un callejón llamado “El Callejón del Muerto”, que por el nombre ya nos imaginamos un poco de qué va la historia.

Cuenta la leyenda que en la época colonial llegó un hombre impaciente y precipitado a la iglesia, llevaba consigo un farol para alumbrar, pues ya era de noche y todo era total oscuridad. Este hombre fue hasta el sacerdote y le dijo que acababan de apuñalar a una persona en ese oscuro callejón y que el desahuciado quería que el sacerdote fuera para poder confesarse antes de morir. Se fueron juntos hasta el callejón donde estaba el moribundo tirado, el sacerdote le dijo al hombre del farol que lo esperara un par de metros atrás para que él pudiera confesar al moribundo con tranquilidad.

Publicidad

Al terminar la confesión la persona apuñalada falleció, el sacerdote regresó al lugar donde estaba el hombre del farol para que le guiara de nuevo a la iglesia, pero este ya no estaba, solo había dejado el farol tirado.

El sacerdote desconcertado y con mucha curiosidad de saber quién era la persona que acababa de confesar, ya que ahí tod@s se conocían, tomó el farol y regresó hasta donde él; al darle la vuelta al cuerpo para poder ver su rostro, se dio cuenta que era el mismo hombre del farol que minutos antes había ido a pedir su ayuda para la confesión. 

Instagram @callejondeldiablo2018
  1.   La Casa de la Zacatecana, Querétaro

A principios del siglo XIX un matrimonio proveniente de Zacatecas, llegó a una grande y hermosa casa en el estado de Querétaro. Por motivos de trabajo el esposo se ausentaba mucho del hogar y al no tener hijos ni ningún otro acompañante “La Zacatecana” permanecía mucho tiempo sola.

Harta de ello y de los conflictos que tenían, la Zacatecana mandó a asesinar a su esposo y posteriormente mató al ejecutor de éste para que así no hubiera testigos. Posteriormente decidió enterrar a ambos en el sótano.

Tiempo después el cuerpo de “La Zacatecana” fue encontrado en una plaza cercana y fue colgado en el balcón principal de su casa por los habitantes, pues querían exhibirla por los crímenes cometidos.

Cuentan que su alma aún sigue penando en aquella casa, ya que hay quienes aseguran que se llegan a escuchar lamentos y ver una silueta desde el balcón que mira hacia abajo como si estuviera vigilando que aún siguen ahí los cuerpos de sus víctimas.

Actualmente “La Casa de la Zacatecana” es un museo que se puede visitar en el centro del estado de Querétaro.

México Ruta Mágica
  1.   La Casa de los Lamentos, Guanajuato

Esta historia se desarrolla en el estado de Guanajuato durante el siglo de 1800, donde una pareja de recién comprometidos llamados María Constanza y Tadeo Fulgencio vivían muy felices y enamorados.

Al poco tiempo de llevar a cabo la boda, le notifican a Fulgencio que su esposa había sido asesinada durante un asalto. Él, lleno de tristeza e ira jura que se vengará, así que cegado por la desquicia y por el deseo de contactar a su esposa desde el más allá, decide acudir con una “bruja”, la cual le enseño rituales que incluían sacrificios humanos. Años más tarde de la muerte de su esposa Fulgencio decide suicidarse dándose un tiro.

Tras su muerte encontraron en esta enorme casa cadáveres, que se cree, fueron de hombres y mujeres que habían sido reportados como desaparecidos después del asesinato de María Constanza, pues se dice, Fulgencio les consideraba posibles sospechos@s del asesinato de su prometida.

Cuentan que en aquella casa que ahora funge como museo, aún se pueden escuchar los lamentos de aquellas víctimas que fueron torturadas para los sacrificios de Tadeo Fulgencio.

El Sol de Zacatecas

Sin lugar a duda, México también es rico en poseer una cantidad enorme de historias y leyendas sobrenaturales que nos cuentan un poco de sus memorias y que vale la pena conocer y compartir con más viajer@s.


ÚNETE AHORA

Última modificación 11 de junio de 2024

sobre el autor...

Diana Villeda

Diana Villeda

Diana Villeda

Egresada de Comunicación y Periodismo por FES Aragón, apasionada de la fotografía artística y documental, descubrir lugares nuevos, la música sonidera y los michis. Es redactora y Community Manager de El Viajero Fisgón.

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada