Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >¿Quieres ir al Tren Maya? Esto cuesta
Experiencias

¿Quieres ir al Tren Maya? Esto cuesta

Experiencia

Por: América Paredes

Publicidad

Para vivir la experiencia de viajar en tren ya no tienen que ir al extranjero o al norte del país. Con la construcción del Tren Maya las opciones se extendieron al sur de México, así que, si están planeando una ruta por Chiapas, Cancún, Campeche o alrededores, esta es una gran alternativa para tener un viaje increíble y repleto de naturaleza para disfrutar cada parte del recorrido. 

Como es un transporte relativamente nuevo, seguro se estarán preguntando si es muy caro y qué es lo que ofrece. Hoy les traigo la información necesaria para que sepan cuánto cuesta viajar en el Tren Maya: 

Tren Maya

Proyecto

Con altos estándares de calidad, seguridad, tecnología y comodidad los trenes de esta infraestructura ferroviaria son fabricados en el país. El diseño exterior de sus vagones está inspirado totalmente en la cultura maya. 

Por ahora, se puede ir a bordo de su versión estándar, Xiinbal, para un recorrido tranquilo. Diseñado con ventanas panorámicas para disfrutar del paisaje, amplio espacio entre asientos y estantes superiores para equipaje. 

El ingreso con alimentos y bebidas está prohibido, sin embargo, cuenta con servicio de cafetería con precios muy accesibles. 

Publicidad

Posteriormente estarán disponibles también sus modelos Janal para los amantes de la gastronomía y P’atal, un tren con lujo y comodidad diseñado para recorrer largas distancias.

Tren Maya MX

Precios

Los precios del recorrido en el tren se dividen por algunas variantes, la primera es la clase. Cuentan con Premier y Turista, ambas tienen acceso a sanitarios y a la cafetería, sin embargo, en la clase Premier hay un mayor espacio entre los asientos y pasillos, lo que se traduce en una menor cantidad de personas. También cuenta con servicio de catering y pantalla de entretenimiento. 

La segunda cuestión es el tipo de boleto, de acuerdo con los viajeros: local o nacional. Por locales encontramos a todos aquellos mexicanos que comprueben con su INE que residen en alguno de los 5 estados por los que pasa el tren: Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas. Los nacionales deberán mostrar su INE para comprobar que viven en cualquier otro estado. 

Tren Maya

También existen descuentos para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. 

Por último, los precios de cada boleto dependen del trayecto a realizar. Por ejemplo, de Mérida a Cancún tiene un costo de 489 pesos mexicanos para locales, 735 pesos para nacionales y 368 pesos con descuento especial. Se trata de un viaje de 6 estaciones con duración aproximada de 3 horas. 

Partiendo de Mérida, pero ahora con destino a Palenque los costos serían de 924 pesos para locales, 1,389 pesos para nacionales y de 695 pesos con descuento especial. 

Los boletos se pueden comprar directamente en las estaciones, o en línea. La segunda opción es muy recomendable para hacerlo con anticipación, revisar los horarios disponibles y asegurarse de alcanzar un lugar en el que desean. 

Cuéntenme viajeros, ¿se animan a realizar esta ruta en tren por el sur de México?


ÚNETE AHORA

Última modificación 18 de febrero de 2025

sobre el autor...

América Paredes

América Paredes

América Paredes

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada