Por: Valeria Bocanegra
Publicidad
septiembre El verano terminó, pero con ello se viene un mes de celebración para los mexicanos. Se trata de septiembre, una temporada de fiestas patrias y en la que se avecinan diversos eventos que no se pueden perder. Aquí les presento algunos de los más destacados.
Feria Gastronómica y del Elote
El maíz es, sin duda, el ingrediente más emblemático de la gastronomía mexicana. Lo encontramos en infinidad de presentaciones: desde las tortillas, alimento infaltable en la dieta mexicana, pasando por los tamales, hasta los famosos esquites, motivo de debate lingüístico a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Desde hace 22 años, la alcaldía Milpa Alta lleva a cabo la ahora ya tradicional Feria Gastronómica y del Elote, en donde podrán degustar diversos platillos y bocadillos hechos a base de maíz, así como de otras actividades culturales. Tendrá lugar del 7 al 18 de septiembre en la Plaza Cívica Santa Ana Tlacotenco, en el kilómetro 26 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec.
Publicidad
Festival del Chile en Nogada
La historia de este platillo está directamente relacionada con la conmemoración de la Independencia de México. Está compuesto a base de ingredientes de temporada como la granada o la nogada, y, además, visualmente remite de forma inmediatamente a los colores patrios. Es, sin duda, el platillo obligado en cualquier festejo patrio.
Por esta razón, diversos restaurantes del centro histórico se apuntan para ser parte del llamado Festival del Chile en Nogada, que festeja este año su cuarta edición. Los precios y sabor dependerán de cada restaurante, pero les aseguro que opciones no les faltarán.
Te puede interesar: Qué hacer si te encuentras en el Centro Histórico de la CDMX
Shorts México – Festival Internacional de Cortometrajes de México
Durante todo el mes de septiembre, los amantes del séptimo arte tendrán la oportunidad de disfrutar de más de mil cortometrajes realizados por cineastas de prácticamente todo el mundo. Se trata de un festival que premia lo mejor en materia de metrajes de menos de 30 minutos.
El festival se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre y contará con sedes en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Algunas de los venues confirmados son las Cinetecas Nacionales, el Centro Cultural Universitario de la UNAM y la Casa de Lago Algo. Para obtener más información sobre los accesos, otras sedes, horarios y programas, visiten el sitio oficial: https://shortsmexico.com/
Tour de cine francés
Septiembre es un mes que se viene con todo para los cinéfilos, pues también llega el Tour de cine francés. Se trata de una muestra itinerante en la que se proyectan, año con año, los mejores filmes franceses en su versión original. Este festival deambula por México, Centroamérica, Argentina y Chile. En Ciudad de México se podrá disfrutar a partir del 19 de septiembre. La sede será la Cineteca Nacional y Cinépolis. Pueden consultar la cartelera y más detalles aquí: https://www.tourdecinefrances.com/
Cinema Paradiso con orquesta en vivo
Como mencioné, este mes se convertirá en el favorito de los amantes del cine. Además del Festival de Cortos y el Festival de Cine Francés, también podrán disfrutar de una de las más icónicas cartas de amor al cine, ambientada con una orquesta en vivo: Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1990).
El filme de Tornatore se proyectará en el Centro Universitario Cultural, el 21 de septiembre a las 17hrs. Los precios de los boletos van desde los $350 a los $530. Para llegar en transporte público, hay que bajarse en la estación Copilco de la línea 3 y caminar hacia Ciudad Universitaria.
Misión Cyborg y el universo de las finanzas digitales
Nunca es muy temprano para aprender finanzas y el museo interactivo de economía (MIDE) lo sabe muy bien. Esta actividad la pueden realizar en familia y tiene como objetivo que grandes y pequeños aprendan a identificar y prevenir estafas. Se trata de una experiencia interactiva y única, que emula un videojuego.
Misión Cyborg estará disponible durante septiembre y octubre, y tiene un costo de $120 MXN por persona, $100 para estudiantes, maestros e INAPAM. Los martes y miércoles de 15:00 a 17:00hrs, así como los sábados y domingos de 10:00 a 11:00hras, la entrada general está al 2×1. Se lleva a cabo en el MIDE y las estaciones del metro más cercanas son Bellas Artes y Allende de la línea 2.
Festival del Terror en Six Flags
Otra actividad para toda la familia, esta vez hablo del Festival del Terror de Six Flags. Si son amantes de lo paranormal y les gusta la sensación de adrenalina que proveen las casas de terror, este festival es un imperdible. Para los más pequeños también hay lugar aquí, pues dentro del área para niños se llevará a cabo el Kid Boo Fest, en el cual los personajes favoritos de la Warner Bros se pondrán sus mejores disfraces; el Kid Boo Fest también incluye actividades como recorridos y video mapping.
Fito Páez en el Zócalo
Con el paso de los años, los conciertos gratuitos en el zócalo capitalino se han convertido en una tradición. Mes con mes, los mexicanos esperan expectantes a que se anuncie la próxima banda o cantante que engalanará este escenario. En esta ocasión, le toca el turno al cantautor argentino Fito Páez.
El intérprete de “Mariposa Technicolor” traerá lo mejor de su repertorio para miles de mexicanos el próximo 7 de septiembre a las 20:00hrs. El acceso es, por supuesto, libre. Les recomiendo llegar con anticipación, utilizar bloqueador solar, así como cargar con impermeable y agua suficiente.
El grito de la independencia en México
También en el Zócalo, el domingo 15 de septiembre el presidente López Obrador llevará a cabo el Grito de Independencia. Según ha sido confirmado por el presidente de la República, este tendrá lugar a partir de las 23hrs. Esta celebración incluye los tradicionales “vivas” y “mueran”, que cierran con un espectáculo de fuegos artificiales. Por último, se presentará la Banda MS para dar un concierto gratuito a todos los asistentes.
Simulacro Nacional
Ahora, nos vamos de los festejos a la prevención. Como cada año, el 19 de septiembre de llevará a cabo un simulacro nacional de sismo. Recuerden que se activa la alarma sísmica, para que no los tome por sorpresa. El simulacro está programa a las 11hrs de la fecha antes menciona. Recuerden seguir las indicaciones de protección civil.
Feria Mexicana de Audio y Música
Con la proliferación de la plataformas digitales parecería que el formato análogo quedaría obsoleto con el tiempo. Lo cierto es que ni Spotify ni Apple Music han conseguido erradicar el apego al formato físico. Ya sea por nostalgia, o porque el formato análogo ofrece mejor calidad, muchos amantes de la música prefieren comprar vinilos, casetes o CDs.
Si ustedes son de esos, les cuento que del 19 al 22 de septiembre se llevará a cabo la Feria Mexicana de Audio y Música. Seguro que aquí encuentran algún CD, casete o vinilo para agregar a su colección. Además, también habrá diversos accesorios de audio, así como conferencias y talleres. El acceso tiene un costo de $200 MXN para los días 20, 21 y 22 de septiembre. La Feria tendrá lugar en la Ciudadela de Balderas. Para llegar en transporte, hay que bajarse en la estación Balderas de la línea 3.
No hay excusas para no salir y divertirse en este mes, ustedes ¿A dónde se van a lanzar?
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada