Si se trata de visitar alguno de los 177 pueblos mágicos de México, los planes sobran. Hay actividades para todos los gustos, pero acá les tenemos planes más tranquilos con direcciones específicas si tienen un fin de semana libre y les quedan cerca estos pueblos mágicos.
Publicidad
PASEO EN RZR EN PEÑA DE BERNAL
Este lugar es una visita clásica de fin de semana para quienes vivimos en Ciudad de México, pero ¿alguna vez lo han hecho en un RZR? Nosotros anduvimos dos días por allá e hicimos un recorrido guiado por Bernal, hay varias agencias, así que pueden preguntar directamente en la zona.
Nuestro recorrido consistió en transitar por el Centro Histórico de Bernal, algunos de los miradores naturales, una antigua ex hacienda abandonada y finalizamos en Cava de las Rocas.
Durante el recorrido pudimos apreciar maravillosas vistas, probar dulces artesanales, explorar las ruinas de la ex hacienda Los Encinos y degustar los vinos del viñedo. La experiencia de hacerlo en un vehículo para senderismo es muy divertida, pero eso sí viajeros, designen al mejor conductor para aventarse esta misión y vayan mentalizados de que terminaran llenos de tierra, pero es una buena experiencia.
Bernal está lleno de restaurantes, cafeterías y terrazas por lo que es muy recomendable pasear por el centro y entrar a alguno o algunos que te llamen la atención.
Al día siguiente conocimos el viñedo Olivo Tinto, ubicado en Carretera Estatal 100 El Colorado – Higuerillas no. Km. 35+200, Barrio Santa Ana, a unos 5 minutos en auto del centro. La reservación en este lugar la hicimos a través de Open Table.
SUBIR EL CERRO DEL TEPOZTECO Y RENTAR UNA CASITA CON ALBERCA
Subir el Cerro del Tepozteco en Morelos es ya un clásico, pero les queremos dar nuestras mejores recomendaciones si aún no lo han hecho:
Aunque subirlo no requiere un grado alto de dificultad, deben tomar en cuenta factores como el clima, la condición física que tengan y la motivación. La vista es espectacular, eso se sabe y a veces motivo suficiente para lograrlo.
Llegar a la cima les tomará unos 40 minutos aproximadamente, si van a paso constante, pero no olviden llevar calzado y ropa cómodos, agua, papel higiénico y ponerse mucho bloqueador solar.
Los últimos peldaños para estar en la cima son los más complicados y desafortunadamente han ocurrido algunos accidentes en la zona, así que no se distraigan y sean cautelosos.
Cuando nosotros fuimos nos tocó un poco de lluvia al bajar, lo que complicó el descenso por las piedras resbaladizas, así que si pueden llevar algún bastón de senderismo, eso les ayudará mucho.
Estar arriba es sin duda, increíble, pero también nos encantó regresar al punto de partida y recompensar nuestro esfuerzo con una deliciosa michelada (hay muchos puestos), unos chilaquiles y unas quesadillas deliciosas.
Si leen esto y aún no han ido, esta es su señal.
CABAÑA FRENTE A LA PRESA EN VALLE DE BRAVO
Este Pueblo Mágico es mundialmente conocido y recibe muchísimos turistas, por lo que puede ser un poco complicado encontrar alojamientos accesibles y disponibles, pero no se preocupen, nosotros les diremos exactamente dónde llegar.
El Hippie Ranch es un lugar acogedor frente a la presa en San Gaspar, a solo 20 minutos del centro de Valle.
El terreno donde se encuentra este lugar es muy grande y lejos del bullicio que podrían encontrar en un lugar más turístico. La atención de los administradores del lugar es muy amena y ellos mismos te ofrecen las experiencias como paseo en lancha, kayak o velero y para un plan nocturno, también puedes hacer una fogata fuera de tu habitación mientras disfrutas la vista.
Las áreas verdes son ideales si viajan con su mascota, la va pasar muy bien.
Conocer el centro de Valle de Bravo es un clásico. Hay muchos negocios de comida para todos los gustos, o si lo prefieren, pueden comprar una nieve y sentarte en el quiosco y disfrutar del momento.
Muy cerquita de ahí se encuentra el mirador, desde donde podrás apreciar los vuelos en parapente o disfrutar de una deliciosa comida en sus restaurantes flotantes.
Publicidad
FIN DE SEMANA PET FRIENDLY EN TECOLUTLA
¡Encontramos el lugar ideal si tienen ganas de ir a la playa sin ir tan lejos, sin gastar mucho y donde podrán llevar a sus mascotas!
En Tecolutla, Veracruz se encuentra un pequeño y acogedor hotel llamado Casa del Mar, en la Costa Esmeralda. Aquí las habitaciones son espaciosas y tienen todo lo que necesitan para una estancia placentera. Cuenta solo con 7 habitaciones, por lo que hay mucha tranquilidad alrededor. Además tiene alberca privada, restaurante, acceso directo a la playa y junto al hotel también encontramos una pequeña tienda, la cual nos sacó de muchos apuros.
Nosotros estuvimos aquí 3 días y fue el espacio ideal para realmente disfrutar de un momento libre de turistas, ya que la playa estaba prácticamente vacía.
Ver el amanecer desde un globo aerostático en Teotihuacán es una de las cosas que se deben hacer al menos una vez en la vida. La experiencia es increíble no solo estando en las alturas, sino desde que llegas al globopuerto.
La agencia que contratamos se encargó de recogernos muy temprano en el Ángel de la Independencia, para llevarnos al globo puerto y que pudiéramos apreciar la aventura desde cero.
El paquete incluía coffee break, desayuno buffet mexicano, un brindis con vino espumoso, la degustación de algunas bebidas y licores, la entrada a las pirámides y el transporte redondo por un costo de $2699 por persona. El vuelo duró cerca de una hora, aunque se pasó super rápido.
Al aterrizar y disfrutar de las amenidades que nos ofrecieron, también tuvimos la oportunidad de ingresar a las pirámides del Sol y la Luna y conocer un poco más de la increíble historia y tradición prehispánica.
Les recomendamos venir abrigados, pues la experiencia comienza desde muy temprano y hace frío.
Estas fueron las 5 actividades que realizamos este mes en estos Pueblos Mágicos. ¿Qué otras experiencias nos recomiendan?
Última modificación 31 de marzo de 2025
sobre el autor...
Diana Villeda
Diana Villeda
Egresada de Comunicación y Periodismo por FES Aragón, apasionada de la fotografía artística y documental, descubrir lugares nuevos, la música sonidera y los michis. Es redactora y Community Manager de El Viajero Fisgón.